Riesgo Cardio-metabolico
Se define como la probabilidad de desarrollar un evento vascular en un periodo de tiempo (generalmente entre 5 y 10 años), ya sea cardíaco, cerebral o vascular periférico, comparados con la población en general
Factores de riesgo y prevención
Zona de peligro / factor de riesgo
Obesidad: La cintura mide más de 100 centímetros en los hombres y más de 90 centímetros en las mujeres.
Alto colesterol LDL (el “malo”): Más de 100 mg/dl.
Bajo colesterol HDL (el “bueno”): Menos de 40 mg/dl en los hombres y menos de 50 mg/dl en las mujeres.
Bajo colesterol HDL (el “bueno”): Menos de 40 mg/dl en los hombres y menos de 50 mg/dl en las mujeres.
Presión arterial alta: Presión sistólica de 130 mmHg o más, diastólica de 85 mmHg o más. (130/85)
Glucosa en la sangre en ayunas: de más de 100 mg/dl o un diagnóstico previo de diabetes de tipo 2.
Lo ideal, para prevención
Índice de masa corporal (IMC) de 18.5 a 24.9 para un peso normal. (El IMC se calcula según la estatura y el peso.)
Colesterol LDL menos de 70 mg/dl. Máximo 100 mg/dl
Colesterol HDL más de 40 mg/dl en hombres y más de 50 mg/dl en las mujeres
Trigliceridos: Menos de 150 mg/dl
Presión arterial: Se recomienda una presión sistólica menor o igual a 120 mmHg y una diastólica menor o igual a 80 mmHg. (120/80)
El nivel normal de glucosa en la sangre después de ayunar ocho horas debe estar entre 70 a 100 mg/dl
Escrito por:
Dra Dennis Mercado
Medico Internista